miércoles, 7 de noviembre de 2018

Streaming

Hola a todos.
Esta semana hemos aprendido qué es el Streaming y algunas herramientas de este.
En esta entrada voy a explicar qué es y para qué sirve.
Espero que os guste.

¿Qué es el Streaming? Es la distribución digital de archivos multimedia a través de una red de ordenadores o computadoras de manera que el usuario pueda visualizar o utilizar el producto a la vez que lo descarga.
Funciona mediante un Buffer de datos que es como un contenedor que almacena archivos de audio y video en formato FLV y Códec H.264. El buffer una vez haya descargado la información le mostrará inmediatamente la información al usuario cliente.

Herramientas o servicios del Streaming: Las herramientas o servicios de Streaming son aplicaciones que nos permiten retransmitir vídeos en Streaming. 
Algunos ejemplos pueden ser: 
Youtube: http://www.youtube.com


Periscope: http://periscope.com

YouNow:http://younow.com

Twitch:http://twitch.com

Hay aplicaciones que utilizan Streaming pero que la finalidad principal de estas no es transmitir videos online como Instagram, Facebook o Twitter.

¿Qué es Webinar?Es la combinación de las palabras "Web" y "Seminario", es decir, es un seminario online o partido en línea. Se transmite por internet y la característica principal de este es que pueden interactuar participantes y conferenciante. Se dan en tiempo real con fecha y horario específico. Se puede participar desde cualquier ordenador que tenga internet y previamente se haya cargado el software específico o que se le haya introducido una clave que permite la conexión con la aplicación del conferenciante.
Ejemplos: https://clickmeeting.com/es


Conversión y edición de video 3


Hola todos.
En esta entrada os mostraré cómo puede cambiar el peso de un video en comparación con el video original.
Espero que os guste.

Video original:

  • Tamaño: 14,6 MB
  • Dimensiones: 854x480
  • Duración: 1:55 minutos.
  • Calidad: Excelente


Video editado:
  • Tamaño: 1,8 MB
  • Dimensiones:  960x720
  • Duración: 00:15 segundos
  • Calidad: Excelente


Conclusión: Para subir vídeos en la web preferimos subir vídeos con menor tamaño ya que es menos pesado y así la página podrá cargar antes. En el caso de que necesitemos subir un video con larga duración podremos convertirlo a otro formato que nos ofrezca la posibilidad de cambiar el peso del video, pero así también cambiará su calidad.

lunes, 5 de noviembre de 2018

Coversión de video y edición de video 2

Buenos días a todos.
En esta entrada os muestro los tipos de formato de video convirtiendo el video original a distintos formatos diferentes para poder observar sus diferencias.

Video original:
Formato: .mp4
Dimensiones: 640x640. 
Tamaño: 4,1 MB. Tiene poco peso y buena calidad. Es un buen formato para subir videos en la web.
Códecs: H.264,MPEG-4

Video convertido a formato AVI:
Formato: .avi
Dimensiones: 640x640.
Tamaño: 5,6MB como podemos observar tiene más peso que el vídeo original, al igual que más calidad. Este archivo no es recomendable para videos web.
Códecs: No hay información disponible


Video convertido a formato MPEG:
Formato: .mpg
Dimensiones: 640x640
Tamaño: 9,8MB tiene más peso que el vídeo original, al igual que más calidad. No es recomendable para videos web.
Códecs: MPEG Layer 3, MPEG-1 Video

Video convertido a formato MOV:
Formato: .mov
Dimensiones: 640x640.
Tamaño: 5,5MB como podemos observar tiene más peso que el vídeo original, al igual que más calidad. Este archivo no es recomendable para videos web.
Códecs: H.264, AAC


Video convertido a formato de iPhone y iPad:

  • iPhone:
Formato: MPEG-4
Dimensiones: 480x270. Las dimensiones han disminuido respecto a los vídeos anteriores.
Tamaño: 6MB. El video tiene buena calidad pero pesa más respecto al video original.
Códecs: H.264, ACC
Aportación: Las bandas laterales han desaparecido, es decir, que sus dimensiones son de 16:4



  • Ipad:

Formato: MPEG-4
Dimensiones: 1024x768. Las dimensiones del video han aumentado respecto a las demás dimensiones de los videos anteriores.
Tamaño: 10,7MB. La calidad y el tamaño del video han aumentado.
Códecs: H.264, AAC

Conclusión: Si queremos subir videos a la red o a web el formato más adecuado es .Mp4